lunes, 17 de octubre de 2011

La fiabilidad: lo más valorado por las empresas en un proveedor de servicios de transporte

Es el resultado de un estudio realizado por Juan Ramón Serrano, director de Métodos y Compras en Gefco España

NEXOLOG.com

Gefco España, en colaboración con la Universidad Europea de Madrid y la bolsa de cargas Wtransnet, ha llevado a cabo un estudio sobre los criterios que tienen en cuenta las empresas a la hora de seleccionar un proveedor de servicios de transporte. Se ha basado en una encuesta realizada a 763 empresas españolas.
La empresa Wtransnet ha sido la encargada de realizar la encuesta incluida en el estudio, centrada en conocer los criterios de selección por los que una empresa cargadora subcontrata a un proveedor de servicios de carga completa. En la encuesta han participado 763 empresas españolas, de las cuales 25,7% eran cargadores y el 74,3% empresas de transporte.

De los resultados obtenidos en el estudio se establece que los principales criterios en los que se basan las empresas a la hora de subcontratar a un proveedor de servicios de carga completa, son:
- La fiabilidad en las operaciones de transporte y el cumplimiento del servicio.
- La solvencia económica del proveedor.
- La adaptación por parte del proveedor a las necesidades particulares en la empresa.
- Las tarifas del proveedor.

Las empresas dan poca importancia a la utilización de las tecnologías de la información y comunicación, lo cual resulta contradictorio ya que se trata de un condicionante del parámetro más valorado: la fiabilidad en las operaciones de transporte y el cumplimiento del servicio. Lo mismo sucede con la disposición de certificados de calidad, medio ambiente u otros certificados específicos, que son los parámetros menos valorados según el estudio.
Otro dato importante es, como comenta Juan Ramón Serrano, que "a pesar de la crisis económica que está atravesando España, el precio no se encuentra entre las primeras posiciones dentro de los parámetros". Del mismo modo, Serrano, señala que "este estudio confirma que Gefco está siguiendo la línea adecuada, cubriendo las expectativas que los clientes".
Asimismo ha destacado el compromiso de la compañía de ofrecer la máxima fiabilidad: "las prioridades de Gefco son los plazos de entrega, la integridad de las mercancías y la fiabilidad de cada operación realizada sobre el producto", y la solvencia de la compañía, "el grupo Gefco alcanzó una facturación de 3.351 millones de euros en 2010 con unos beneficios de explotación de 198 millones".
El criterio de las empresas, invariable
En comparación con el mismo estudio desarrollado por el Ministerio de Fomento en el año 2003, se observa que los criterios de selección no han variado, independientemente del cambio de escenario, definido por la crisis económica, la concienciación en cuanto al uso de la intermodalidad de las operaciones de transporte y el aumento de la presión por la mejora de la calidad y el medio ambiente siguen constituyendo prioridades.

miércoles, 12 de octubre de 2011

Tesco también se sube al carro de la realidad aumentada


Através de la magnifica web de www.marketingdirecto.com conocemos el nuevo desarrollo que Tesco va a implementar en su cadena de comercios.
La aplicación de Tesco, la cadena de tiendas, creada por Blippar permite a los clientes acceder a la información y ubicación de las tiendas en función del lugar en el que se encuentran, tan sólo situando su teléfono encima del anuncio. Blippar es solo uno de los muchos proveedores que ofrecen esta posibilidad, al igual que Google y Aurasma.
La tecnología de reconocimiento de imágenesestá siendo rápidamente adoptada por las marcas como una manera de comunicarse con sus clientes a través de los teléfonos. La semana pasada French Connection, Garnier, Sony Music y Samsung se convirtieron en las primeras marcas en probar esta tecnología a través de Google, en asociación con CBS Outdoor, para sus campañas exteriores. Aurasma, por su parte, ha desarrollado esta tendencia para marcas como Debenhams, Magners y Wetherspoons.